
Vacuna de refuerzo roba recursos a la primera dosis
El epidemiólogo Wilfrido Clará insistió en que la aplicación generalizada de una vacuna de refuerzo ha desviado recursos que deberían enfocarse en mejorar la cobertura con la primera dosis. "El enlentecimiento de la vacuna de primera vez en El Salvador es algo que debería ser superado y visto como máxima prioridad, por sobre la aplicación de refuerzos a la población de manera generalizada", dijo.
Un análisis de LPG Datos basado en las estadísticas del MINSAL muestra que entre el 10 y el 16 de noviembre, por ejemplo, se aplicó un promedio diario de 3,959 primeras dosis, mientras que el promedio de las segundas dosis fue de 7,953 al día.
En cambio, en ese mismo periodo, se aplicaron 10,012 vacunas de refuerzo, el doble que las primeras dosis. Dicho de otra forma, solo una de cada cinco personas acude a los centros de vacunación por la primera dosis.
Hacemos periodismo desde hace 107 años. Y ahora, como en otros periodos de la
historia de El Salvador, el periodismo es fundamental para que la opinión pública
se fortalezca.
HAZTE MIEMBRO Y DISFRUTA DE BENEFICIOS EXCLUSIVOS
Mensaje de response para boletines
Comentarios