
La alcaldía de San Dionisio busca que su par de Usulután evite contaminación en río .
Afectaciones. La contaminación ha provocado la muerte de peces y de la flora
La alcaldía de San Dionisio, Usulután, informó que analiza la posibilidad de una demanda ambiental en contra de la alcaldía de Usulután por la contaminación de cuencas de la bahía de Jiquilisco por causa de la acumulación de plásticos que son arrastrados por el río El Molino, que nace en la cabecera departamental.
Santiago Machuca, del área de Promoción Social de la alcaldía de San Dionisio, dijo que al menos un kilómetro y medio del río El Molino está lleno de plásticos en el sector conocido como La Churla.
"Es un problema de antaño. La basura viene de la zona urbana de Usulután. Se buscó acercamiento con la administración anterior y la actual sobre esa situación y no lo han tomado en cuenta y por eso ya hemos presentado respaldos ante el juez ambiental" dijo Machuca.
Añadió que San Dionisio ha sido multado por la contaminación que "no es generada por el pueblo", y que esta afecta a al menos cuatro comunidades.
"Haremos llegar un tercer escrito a la alcaldía de Usulután, y si hacen caso omiso se realizará la demanda ambiental para que se tomen cartas en el asunto" expresó Machuca. La intención de la alcaldía, dijo, es que las dos comunas, gobernadas por Nuevas Ideas, se unan resolver el problema. Se intentó hablar con el alcalde de Usulután, Luis Ayala, pero dijeron que estaba en una reunión importante.
Hacemos periodismo desde hace 107 años. Y ahora, como en otros periodos de la
historia de El Salvador, el periodismo es fundamental para que la opinión pública
se fortalezca.
HAZTE MIEMBRO Y DISFRUTA DE BENEFICIOS EXCLUSIVOS
Mensaje de response para boletines
Comentarios