
Testigos le contaron al juez cómo operaba la red de una modalidad de trata de personas.
Juicio. Siete imputados están en el juicio en la sala de audiencias, mientras que los tres restantes, incluida la cabecilla, asisten a través de videollamada desde un penal.
Britany y Mateo son dos mujeres que corrieron la misma mala suerte: ser víctimas de trata de personas en El Salvador. Ayer, las dos confirmaron ante el Tribunal Quinto de Sentencia de San Salvador que la agrupación conocida como Viudas Negras las raptó entre 2014 y 2015, para luego obligarlas a casarse con hombres, asesinarlos y cobrar sus seguros de vida.
Ambas testigos, cuyas identidades fueron modificados por la Fiscalía General de la República (FGR) como protección, coincidieron en sus declaraciones frente al juez: las Viudas Negras les ofrecieron empleos domésticos, pero las raptaron y obligaron a trabajar sin salario. Eso mientras les consiguieron a su futuro esposo, a quien la agrupación, vinculada a la Mara Salvatrucha (MS-13), se encargaría de asesinar para cobrar su seguro de vida.
El juicio lo enfrentan 10 imputados: Roberto Omar Álvarez, María Cristina Flores de Cruz, Franklin Bladimir López Flores, Wilber Javier Cáceres Benítez, Arturo Armando Minero Sandoval (médico), Edwin Enrique Hernández Varela (abogado), José Nelson Acosta, Edith Emelda Ramírez, Juan Abilio Guerra y la cabecilla Esmeralda Anabel Flores Acosta.
Hay otros dos señalados de colaborar con la estructura que todavía siguen sin ser encontrados por las autoridades. Están identificados como Magdalena Lucha y Feliciano Gilberto Rosa.
Cinco de los imputados ya están condenados por hacer con otras víctimas lo mismo que testificaron Britany y Mateo. Ayer también declararon dos policías que investigaron a la agrupación y participaron en las capturas de los imputados. Las investigaciones sostienen que la red llegó a cobrar hasta $62,000 en seguros de vida, pero la defensa dice que "la prueba no es creíble".
El juicio, que inició desde el miércoles pasado, va a seguir el próximo jueves 20 de febrero, con más declaraciones de testigos, informó un vocero del tribunal.
Mensaje de response para boletines
Comentarios