
La película de Greta Gerwig es una de las múltiples nominadas a los premios Oscar, incluida la categoría a Mejor Película.
Desde la izquierda: Emma Watson, Florence Pugh, Saoirse Ronan y Eliza Scanlen en una escena de “Little Women”. /Foto: AP
En 15 días, "Little Women" ("Mujercitas") se estrenará en las salas de cine de El Salvador en una casi entrada en la recta final, cuenta regresiva, a los premios Oscar, donde figura entre las favoritas.
Tras ser nominada el lunes en seis categorías a los premios de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas: Mejor Película, Mejor Guion Adaptado, Mejor Actriz, Mejor Actriz de Reparto, Mejor Banda Sonora y Mejor Diseño de Vestuario, la película ha generado gran expectativa entre el público.
"Espero que nuestra 'Little Women' ('Mujercitas') haga para otra generación de niñas y mujeres lo que hizo para mí: enciende un fuego para escribir tu libro, hacer tu película, cantar tus versos. Para todas las Mujercitas y Hombrecitos, gracias a la Academia", dijo Greta Gerwig, directora del fime tras las nominaciones.
Gerwig (Lady Bird) creó "Mujercitas", que se basa tanto en la novela clásica como en los escritos de Louisa May Alcott, y se desarrolla a medida que el alter ego de la autora, Jo March, reflexiona una y otra vez sobre su vida.
Según la interpretación de Gerwig, la amada historia de las hermanas March, en la que cuatro chicas están determinadas a vivir la vida en sus propios términos, es atemporal y oportuna.
Retratando a Jo, Meg, Amy y Beth March, la película está protagonizada por Saoirse Ronan, Emma Watson, Florence Pugh y Eliza Scanlen, con Timothée Chalamet como el vecino Laurie, Laura Dern como Marmee y Meryl Streep como la tía March.
Mensaje de response para boletines
Comentarios