
"Una noche muy decepcionante".
El líder del Partido Laborista británico, Jeremy Corbyn, anunció que no liderará la formación política en unas próximas elecciones.
El anuncio se produjo cuando comenzaban a conocerse los resultados de las elecciones generales en Reino Unido, en las que el Partido Conservador de Boris Johnson acabó logrando mayoría absoluta y los laboristas sufrieron su peor derrota desde 1935.
>El Parlamento tiene 650 escaños, y la formación consiguió pasar la barrera de los 326 que se necesitan para obtener esa ventaja.
Pese a anunciar su futura retirada, Corbyn precisó que seguirá en su cargo durante el período de reflexión y debate que se abrirá próximamente en el seno del partido.
"Obviamente, esta es una noche muy decepcionante para el Partido Laborista con el resultado que hemos tenido", señaló Corbyn cuando los resultados parciales ya apuntaban a la derrota de su formación.
>En un discurso pronunciado tras conocer que mantiene su asiento en el Parlamento por la circunscripción de Islington, en el norte de Londres, el líder laborista dio las gracias a su electorado y dijo estar "orgulloso y complacido" de representarlo.
>También tuvo palabras muy críticas hacia la prensa al decir que "la intromisión de los medios en la vida de las personas es muy elevada".
>El líder laborista agregó que las políticas "populares" en el programa electoral de su partido habían sido "anuladas" por el tema del Brexit.
>Miembros de su partido, sin embargo, criticaron el liderazgo de Corbyn.
>Gareth Snell, parlamentario laborista, se refirió a los resultados como "catastróficos" para el partido.
>Snell sostuvo que el liderazgo del partido era responsable de las pérdidas que se pronostican para los laboristas y pidió la renuncia de Corbyn.
>Phil Wilson, uno de los candidatos laboristas al Parlamento, dijo que "culpar al Brexit por el resultado es mendaz y no tiene sentido".
>"El liderazgo de Jeremy Corbyn fue un problema mayor. Decir lo contrario sería un engaño ", escribió en su cuenta de Twitter.
>El primer ministro Boris Johnson propuso la convocatoria de elecciones generales el pasado octubre en medio del bloqueo por el Brexit en el Parlamento.
>Johnson apostó por una campaña centrada en "ejecutar el Brexit" y acabó recogiendo los mejores resultados para los conservadores en más de 30 años.
"Parece que este gobierno conservador ha recibido el poderoso mandato de hacer que se produzca el Brexit", señaló Johnson cuando los resultados publicados ya anticipaban una mayoría clara.
>Corbyn, por su parte, había prometido a los votantes otro referéndum en el que podrían elegir entre un acuerdo de salida renegociado o la posibilidad de permanecer en la UE.
La victoria de los conservadores allana el camino al Brexit, ya que según los especialistas Boris Johnson tendrá el apoyo necesario para retirar a Reino Unido de la Unión Europea tan pronto como en enero de 2020.
>Recuerda que puedes recibir notificaciones de BBC News Mundo. Descarga la última versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.
>https://www.youtube.com/watch?v=StKur7oONyw
https://www.youtube.com/watch?v=LG4RsHXcmws&t=21s
https://www.youtube.com/watch?v=XGRmh23DyCA
Mensaje de response para boletines
Comentarios