
El salir a tomar el sol es un comportamiento normal de este tipo de especies, las autoridades insisten que durante este tipo de eventos la población no debe molestar o intentar acercarse a los animales.
Elefante marino que visitó aguas salvadoreñas ya llegó a México
El elefante marinos del sur que salió a “tomar el sol” en la playa Los Cóbanos, Sonsonate, la semana pasada, continuó su recorrido y este viernes visitó la Aldea Tres Cruces y Tilapa, a escasos kilómetros de la costa mexicana, según personal del Consejo Nacional de Áreas Naturales Protegidas de Guatemala (Conap).
De acuerdo información proporcionada por el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), afirmó que ese avistamiento sería el primero de la especie en El Salvador.
La semana pasada, las autoridades se aseguraron que el espécimen no presentaba ningún golpe o lesión, por lo que no requirió atención veterinaria.
El salir a tomar el sol es un comportamiento normal de este tipo de especies, las autoridades insistieron este viernes que durante este tipo de eventos la población no debe molestar o intentar acercarse a los animales.
"NO tratar de regresarlo al mar. NO esta acostumbrado a las personas y si lo molestan puede estresarse mucho y ser agresivo", fueron algunas de advertencias que Conap hizo a la población.
y no descansa lo necesario.
— CONAP (@CONAPgt) January 22, 2021
Personal de la Dirección Regional Costa Sur y Altiplano Occidental del CONAP monitorea la zona para su resguardarlo. pic.twitter.com/ETkDAFrF7N
Por favor NO acercarse a tomar fotografías,
— CONAP (@CONAPgt) January 22, 2021
NO tocar,
NO molestarlo,
NO tratar de regresarlo al mar.
NO esta acostumbrado a las personas y si lo molestan puede estresarse mucho y ser agresivo.
Al sentirse acosado y molestado por las personas regresa al mar ... pic.twitter.com/8zUkX97f2d
Más datos sobre la especie
Elefante marino del sur o Mirounga leonina proviene de un dialecto aborigen australiano Miouroung, que designa a esta especie. El género leonina proviene del latín lion, un león e inus, sufijo que significa con forma de, “parecido a un león” por su apariencia (Tirira, 2004).
El elefante marino del sur es la más grande de las focas, con machos de alrededor de 3,5 toneladas y hasta 5,5 metros de largo, mientras que las hembras son más pequeñas, de 900 kg y menos de 3 metros de largo.
Se alimentan de calamares y peces pelágicos. Realizan inmersiones promedio de 30 minutos y pueden alcanzar profundidades de hasta 1.500 m.
¿Qué tan rápido pueden moverse los elefantes marinos?
En tierra pueden desplazarse hasta 5 kilómetros por hora. En cambio en el agua pueden nadar a velocidades de entre 5 a 10 kilómetros por hora.
Mensaje de response para boletines
Comentarios