
Es una app para que los viajeros puedan mostrar sus resultados de pruebas de Covid-19 y volar al extranjero
¿En qué consiste el pasaporte Covid que llegará a América e iniciará pruebas en marzo?
Aunque muchas fronteras del mundo continúan cerradas al turismo debido a la pandemia, diversas empresas y organizaciones se encuentran trabajando para crear un “pasaporte Covid”: es decir, un documento digital que te permita comprobar tu estado de salud ante el gobierno de cualquier país que desees visitar. La idea es que de esta manera se recupere poco a poco la industria de los viajes internacionales.
La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA, por sus siglas en inglés) acaba de anunciar que su pasaporte Covid, llamado Travel Pass, llegará a América en marzo. Específicamente, será el gobierno de Panamá y la aerolínea Copa Airlines (de origen panameño) quienes participarán en una fase inicial de prueba.
Otras aerolíneas del mundo como Etihad (Emiratos Árabes Unidos), Emirates, Air New Zealand o Qatar Airways han comenzado sus pruebas. Por cierto, en agosto de 2020 Etihad se convirtió en la primera aerolínea en solicitar prueba PCR a todos sus pasajeros alrededor del mundo.
¿Cómo es el Travel Pass?
Cuando se utilice a nivel internacional, el Travel Pass llegará a ti en forma de una app gratuita para tu Android o iPhone. En ella podrás almacenar tus datos de pasaporte y resultados de pruebas de Covid para que te resulte más sencillo viajar al extranjero.
IATA ha presentado cuatro beneficios clave de su pasaporte digital:
Eventualmente, también podría funcionar con información acerca de vacunas.
La asociación internacional ha aclarado que la app usará la encriptación de datos para que únicamente se comparta con gobiernos y aerolíneas la información que el viajero decida.
El CommonPass
Como decíamos al principio de esta nota, existen varias organizaciones trabajando en plataformas digitales que servirían como un pasaporte Covid alrededor del mundo.
CommonPass es otro de los proyectos, se trata de una colaboración entre la organización suiza Commons Project Foundation y el Foro Económico Mundial.
Esta aplicación genera un código QR cuando el viajero en cuestión cumple con los requisitos necesarios para visitar un país; permite que los gobiernos añadan sus propios criterios (como cierto laboratorio o un cuestionario adicional, por ejemplo) para aprobar la entrada de los turistas.
Mensaje de response para boletines
Comentarios