
Ciudades kurdas en Irak como Halabja, Erbil y Duhok fueron sacudidas por el sismo.
Al menos 121 personas murieron y más de mil resultaron heridas por un fuerte sismo que se registró hoy en la frontera entre Irán e Irak, informó la agencia de noticias iraní Isna, elevando sustancialmente la cifra de víctimas mortales, que era hasta ahora de dos. El número podría seguir en aumento.
Se presume que la mayor cantidad de muertos se registró en la ciudad iraní Ghasre Shirin, hacia donde partieron de inmediato los equipos de rescate.
La oficina del gobernador dijo que los helicópteros y los perros rastreadores recién podrán empezar a trabajar cuando se haga de día, porque la zona se encuentra sin energía eléctrica.
Según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), la magnitud del sismo fue de 7,2, mientras que el Centro de Investigación Geográfica en Alemania la ubicó en 7,3.
Ambos institutos especializados señalaron que el epicentro del terremoto estuvo en la región de Halabja, en el norte de Irak, 200 kilómetros al noreste de la capital, Bagdad, y cerca de 400 kilómetros al oeste de la iraní, Teherán.
Ciudades kurdas en Irak como Halabja, Erbil y Duhok fueron sacudidas por el sismo, indicó la agencia de noticias kurda Rudaw. Otros informes de prensa indicaron que la sacudida se pudo sentir en Kuwait y en partes de Turquía.
Por su parte, el Ministro de Salud de Turquía, Ahmed Demircan, ofreció ayuda para el norte de Irak, señaló la agencia de noticias estatal Anadolu.
El Comité Internacional de Rescate sostuvo en Twitter que sus esquipos en Irak "monitorean el terremoto de hoy y están a la espera para responder".
Comentarios