
El funcionario estaba de luna de miel en Barú y hace poco confirmó que esperaba su primer hijo.
Las autoridades en Cartagena investigan el asesinato del ciudadano extranjero Marcelo Pecci, fiscal especializado contra el crimen organizado y el narcotráfico, lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo del Ministerio Público del Paraguay.
Las autoridades en Cartagena investigan el asesinato del ciudadano extranjero Marcelo Pecci, fiscal especializado contra el crimen organizado y el narcotráfico, lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo del Ministerio Público del Paraguay.
Marcelo Pecci fue asesinado a bala en un ataque sicarial en las playas de la isla de Barú, en zona rural de Cartagena, en dónde estaba de luna de miel con su esposa Claudia Aguilera.
El Fiscal se encontraba en la playa privada de un hotel cuando dos criminales en una moto acuática se acercaron y le propinaron varios disparos, señalò su esposa a la W Radio.
Los criminales no se llevaron ningún objeto de valor de la pareja.
El fiscal Pecci y su esposa esperaban su primer bebé
Hace minutos acaban de asesinar con 3 balazos al fiscal Marcelo Pecci, en Colombia. Coincidentemente era el que más luchaba contra el crimen organizado en Paraguay, su esposa publicó estas fotos muy enamorada y haciendo público su embarazo HOY�� pic.twitter.com/eAbaP1wXNs
— Noe Almada (@RoytanNoelia) May 10, 2022
Durante el ataque sicarial, un guardia de seguridad del hotel también resultó herido.
Según el portal de noticias ABC, el hombre de leyes había contraído matrimonio el pasado 30 de abril. Horas antes del crimen, Claudia Aguilera anunció en redes sociales
que la pareja recién casada esperaba su primer hijo.
El crimen fue confirmado por Sofía López Garelli embajadora de Paraguay en Colombia.
El fiscal Marcelo Daniel Pecci tenía 45 años de edad y era agente del ministerio público del Paraguay que investigaba narcotráfico y lavado de dinero.
Por su parte, el presidente de Paraguay se pronunció sobre el asesinato.
El cobarde asesinato del fiscal Marcelo Pecci en Colombia enluta a toda la Nación paraguaya.
— Marito Abdo (@MaritoAbdo) May 10, 2022
Condenamos en los términos más enérgicos este trágico hecho y redoblamos nuestro compromiso de lucha contra el crimen organizado.
Nuestras sinceras condolencias a sus familiares.
Los casos más impresionanates de Pecci
De acuerdo con registros de la página web del Ministerio Público de Paraguay, además de casos contra las mafias de la droga, Pecci fue uno de los fiscales que tuvo a su cargo el caso contra la leyenda del fútbol Ronaldinho, quien en marzo de 2020 fue detenido acusado de uso de pasaporte paraguayo de contenido falso cuando ingresó al país.
Ronaldinho pasó más de 170 días detenido en ese país y según señaló el 15 de julio del 2021 el fiscal Pecci: "el caso Ronaldinho hemos hecho todas las investigaciones porque se quería conectar la presencia de estas personas y la gente que le facilitó los documentos era probablemente para un ilícito de carácter patrimonial".
El fiscal Pecci también recientemente tuvo a su cargo investigaciones relacionadas al crimen organizado por el doble atentado en el festival musical “Ja’umina”, en San Bernardino, en enero de este año.
Los medios internacionales hacen una larga lista de los casos a los que fue asignado el fiscal Pecci en los últimos años, como el asesinato de la hija del gobernador de Amambay y otras tres personas en Pedro Juan Caballero, en octubre; y el caso de la provisión de documentos oficiales paraguayos de contenido falso al exfutbolista Ronaldinho, que fue detenido en Paraguay en marzo de 2020.
También, fue el encargado de procesar al clan Sánchez Garcete, encabezado por Carlos Sánchez, alias 'Chicharo', por lavado de dinero. Pecci comenzó a trabajar en el Ministerio Público como asistente en el año 2000 y se convirtió en fiscal en 2009.
Colombia, Paraguay y Estados Unidos se unen para investigar el crimen del fiscal Pecci
Desde el Ministerio de Relaciones Exteriores de Paraguay informaron que le dieron instrucciones a la embajadora López Garelli para que contacte a la esposa del fiscal Pecci, y con autoridades colombianas recabar la mayor cantidad posible de datos del homicidio.
Reportaron que la cónsul Romy Romero está trasladándose a Cartagena para seguir de cerca el hecho.
El general Jorge Luis Vargas, director de la Policía Nacional, anunció que se desplazará de inmediato a Cartagena para seguir de cerca la investigación.
El alto oficial designó a un grupo de investigadores de alto nivel para esclarecer el crimen lo más pronto posible. Además, el director de la institución afirmó que el Gobierno de los Estados Unidos ofreció colaborar en el esclarecimiento del crimen.
Hacemos periodismo desde hace 107 años. Y ahora, como en otros periodos de la
historia de El Salvador, el periodismo es fundamental para que la opinión pública
se fortalezca.
HAZTE MIEMBRO Y DISFRUTA DE BENEFICIOS EXCLUSIVOS
Mensaje de response para boletines
Comentarios