
Parejas: Frases tóxicas que nunca debes mencionar
Existen palabras que una mujer o un hombre pueden regalar a su pareja y que resultarán seductoras, agradables e interesantes y pueden tener un impacto positivo en la relación, pero también hay otras que resultan perjudiciales para el amor.
Dos psicólogos del grupo de psicología clínica y de la salud ISEP Clínic en Barcelona, España, explican a Efe algunas de las frases más frecuentes e impactantes, y el efecto que pueden producir en quien las recibe cuando quien las pronuncia es la propia pareja. Algunas frases que podrían incomodar y generar rechazo en una mujer, según Pereira, son: “¿Por qué estás de mal humor? ¿Tienes la menstruación?”, “¡Mira cómo vas vestida, provocando a medio mundo y buscando lo que no se te ha perdido!” o “Tienes complicado que te renueven el contrato en el trabajo ahora que estás embarazada”.
“‘¡Nunca vas a cambiar!’, que es una crítica genérica que entorpece cualquier posibilidad de cambio, y “mi expareja…”, la cual puede poner en entredicho el valor que damos a nuestra pareja y hacer que se sienta insegura respecto a sus competencias”.
De acuerdo con la experta, “estas son algunas de las muchas frases machistas que pueden hacer sentir irrespetada y poco valorada a una mujer”, apunta María Beatriz Pereira Reis, psicóloga de adultos.
“Algunas expresiones resaltan la visión de mujer como objeto más que como sujeto activo y libre, con capacidad de decisión y autonomía, y otras establecen roles rígidos y diferenciados entre ambos sexos, lo que potencia la desigualdad y promueve que se mantengan creencias y comportamientos que afectan las relaciones de pareja”, añade.
Por su parte, Óscar Asorey Martínez, psicólogo de adultos de ISEP Clínic Reus, expone que cada persona tiene su historia de aprendizaje y experiencias, que son fundamentales para determinar sus preferencias respecto a lo que percibe como agradable o desagradable.
Para Asorey, algunas frases que no ayudan a que la comunicación mejore la relación amorosa son: “¡Nunca vas a cambiar!”, que es una crítica genérica que entorpece cualquier posibilidad de cambio, y “mi expareja…”, la cual puede poner en entredicho el valor que damos a nuestra pareja y hacer que se sienta insegura respecto a sus competencias”.
Por ello reitera cambiar actitudes y frases destructivas por aquellas que ayuden a construir una comunicación sólida y destaquen las cualidades de tu pareja.
Relaciones simétricas
Si el amor es verdadero, la relación es simétrica: un día da uno y el siguiente da el otro miembro de la pareja. La pregunta es simple: ¿te hace sufrir este amor? Si la respuesta es sí, entonces es un amor tóxico.
Comentarios