En fin, fueron incomprendidos y tuvieron que impresionar con sus innatas habilidades, para los números, a sus profesores y protectores, para que los apoyaran en sus estudios e investigaciones matemáticas. Este fue el caso del matemático griego Anaxágoras; del matemático italiano Nicolás Tartaglia; de los matemáticos alemanes Adam Riese, Gottfried W. Von Leibniz y Karl F. Gauss; de los matemáticos franceses Blaise Pascal, Pierre Simon Laplace y Evariste Galois; del matemático inglés George Boole; del matemático hindú Srinivasa Ramanujan; del matemático húngaro Paul Erdös; y de muchos otros.
Aquí en El Salvador, hay un niño muy pobre, pero que es considerado por sus profesores como un “genio” y se llama Krishna Zepeda, y gracias a Dios un día recibió apoyo, por parte del Ing. Carlos Canjura (hoy ministro de Educación), en la Universidad de El Salvador, en el programa Jóvenes Talento Matemáticos, en donde estudia junto a otros niños muchos conceptos modernos de las matemáticas.
Esperamos pues, que sus queridos profesores le sigan desarrollando sus innatas habilidades intelectuales, para los números, para que así en un futuro no muy lejano se convierta en un gran científico y ponga muy en alto el nombre de El Salvador, entre las demás naciones del mundo.
UN PÚBLICO INFORMADO
DECIDE MEJOR.
POR ESO INFORMAR ES
UN SERVICIO DE PAÍS.
APOYA A LOS CIUDADANOS QUE
CREEN EN LA DEMOCRACIA
Y HAGAMOS PAÍS.
Hacemos periodismo desde hace 107 años. Y ahora, como en otros periodos de la
historia de El Salvador, el periodismo es fundamental para que la opinión pública
se fortalezca.
HAZTE MIEMBRO Y DISFRUTA DE BENEFICIOS EXCLUSIVOS
Hágase miembro ahora
Comentarios