Monto suficiente (mínimo): Elementos mínimos: capital, plazo, tasa de interés. En ley: capital, aportaciones (10.8 %); plazo, período cotización (25 años); tasa no expresa. Alcanzar monto suficiente con términos conocidos, requiere tasa de interés superior al 12 %. Tasa inferior implica revisar capital (cotización), plazo (años de cotización). Causa monto insuficiente: “No determinación legal, expresa, tasa mínima fija”. Propuesta: I.- monto suficiente i.- monto y distribución de cotizaciones (art. 16), tasa 17.00 % del ingreso. Trabajador 7.75 % y empleador 9.25 %; distribución: 15.00 % a cuenta individual del afiliado y 2.00 %, pago administradora 1.06 % y contrato seguro 0.94 %, máximos. ii.- Edad de retiro y tiempo de cotización (art. 104 de ley): 60 años de edad los hombres y 55 las mujeres; cotización (31) años. iii.- Rendimiento del fondo de Pensiones (artículos 88 y 81 de la ley), mínimo 7.50 % anual. Recomendable período de capitalización mensual. II.- Identificación Sistema. -Ingreso afiliado y Monto Suficiente variables en vida laboral afiliado: AFP, proporcionen periódicamente saldo cuenta individual y estimado monto suficiente, a ese momento; así, afiliado pueda aumentar su ahorro (si necesario), oportunamente, empleando mecanismo “idóneo” cotizaciones voluntarias. III. Disponibilidades. (art. 103). –Evitar recursos ociosos: para disponibilidades, operar “exclusivamente” cuentas de ahorro y depósitos a plazo. IV.- Inversiones (Capítulo VIII de Ley) En bancos y financieras para proyectos crediticios a favor de afiliados del SAP.
[email protected]
Comentarios