
La nueva maestría cuenta con acreditación internacional. Los estudiantes podrán ejercer prácticas profesionales en el sector empresarial salvadoreño.
UTEC lanza Maestría en Ingeniería para la Industria con Especialidad en Robótica
La Universidad Tecnológica (UTEC) se caracteriza por su innovación constante. Muestra de ello es el lanzamiento de la Maestría en Ingeniería para la Industria con Especialidad en Robótica, un programa innovador que responde a las necesidades del mercado profesional de la región y que además posee estándares europeos de calidad.
El acto fue presidido por el viceministro de Educación, Ricardo Cardona; el presidente de la Asociación Nacional de la Empresa Privada (ANEP), Javier Ernesto Simán; el presidente de la Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI), Ing. Eduardo Cáder; el rector de la UTEC, Nelson Zárate y el presidente de la UTEC, José Mauricio Loucel.
En esta oportunidad se destacó el impacto económico y social producto del proyecto en materia de desarrollo industria, sostenibilidad, profesionalización y empleabilidad al contribuir a la modernización de la industria regional. Al mismo tiempo se conversó sobre la potenciación de la investigación para la industria, la promoción de una alianza estratégica con el sector industrial y la cooperación académica entre los socios del proyecto, entre otros aspectos importantes.
Trabajo en equipo
Al respecto, el presidente de la UTEC, José Mauricio Loucel comentó: “Estamos agradecidos con los organismos cooperantes y el sector empresarial por formar parte del equipo que ha ejecutado este programa. Hemos dado un paso importante en la historia de nuestro país”, anotó.
Al mismo tiempo destacó a la educación virtual de la universidad, la cual ya contaba con un sistema avanzado antes de que llegara la pandemia por la covid-19, aspecto que facilitó la adaptación a esta modalidad de formación académica.
Por su parte, el decano de la Facultad de Maestrías y Estudios de Postgrado, Juan Carlos Cerna, compartió cómo surgió la Maestría en Ingeniería para la Industria con Especialidad en Robótica: “La Unión Europea estaba buscando universidades que tuviesen ese espíritu emprendedor y que estuvieran asociadas con el desarrollo de la innovación tecnológica. Es así como la Universidad Tecnológica realizó este contacto con ellos y se nombra como coordinadora de este proyecto, el cual se está desarrollando de manera paralela en Guatemala”, mencionó.
Con respecto a los campos laborales, esta maestría es dirigida a la industria de cualquier especialidad, “porque se busca desarrollar las capacidades gerenciales orientadas a la automatización de sistemas productivos. Este aspecto le brinda un salto de calidad en cuanto al tipo de profesionales a los que la industria va a tener acceso”, enfatizó Cerna.
Esta Maestría en Ingeniería para la Industria con Especialidad en Robótica es producto de MEANING, consorcio internacional cofinanciado por Erasmus+ Desarrollo de Capacidades de la Unión Europea, que pretende la articulación entre el sector empresarial industrial y la universidad, que inició con un estudio de necesidades en El Salvador y Guatemala, realizado por la Universidadde Alicante, base para el diseño curricular asesorado por la Universidad de Maribor (Eslovenia); mientras que la Universidad College Cork (Irlanda) fue responsable de la capacitación metodológica.
El programa, con una duración de 24 meses, que incluye el proceso de graduación, ofrece beneficios como acreditación internacional, prácticas profesionales en el sector empresarial agremiado en la Asociación Salvadoreña de Industriales, ASI; laboratorio especializado de simulación en robótica y realización de consultoría en automatización robótica en una empresa industrial como proceso de graduación.
Mensaje de response para boletines
Comentarios