
Más de 1,478 estudiantes ponen a disposición sus conocimientos de ciencia, tecnología, arquitectura y mecánica automotriz gracias a la realización de la Expotécnica 2018, que este año celebra la edición número 50.
Diferentes proyectos cobran vida en la realización de la quincuagésima Expotécnica 2018 del Instituto Técnico Ricaldone (ITR). En esta edición, los temas de emprendimiento, asesorías empresariales y la creación de maquinaria electromecánica tomaron protagonismo.
Adriana Peña, alumna de 17 años, estudiante de tercer año, junto a su grupo crearon una empresa de Asesoría Empresarial llamada CALI. El objetivo de este proyecto fue ayudar a una empresa real al mejoramiento administrativo y operativo.
También hubo espacio para el área de arquitectura, Brian Ramírez mencionó que con su grupo crearon una maqueta que mostró el diseño de un hotel de playa. Para él, lo más importante fue trabajar en equipo y solventar todas las dificultades que se presentaron. “Nuestro proyecto fue crear un diseño de un hotel en la playa, con habitaciones, bar, área de juegos, entre otras áreas. Lo más importante es tener claro lo que uno quiere dar a conocer. Como jóvenes, participar en estos proyectos nos ayuda a crecer en responsabilidad y a abrir nuestra mente a la carrera que queremos estudiar cuando salgamos de bachilleres”, subrayó.
Para el director del Ricaldone, Padre Mario Aldana, el objetivo es que puedan sintetizar y aprender en la práctica, además de fomentar el liderazgo. “Nuestra Expotécnica es un reflejo del trabajo que se realiza desde el inicio del año. Los jóvenes aprenden a sintetizar, a mejorar en la organización y el aprendizaje del liderazgo, pero sobre todo a alcanzar sus sueños ”, enfatizó.
La Expo está abierta al público durante los próximos cuatro días para que instituciones públicas y privadas de todo el país puedan llegar a conocer de primera mano los proyectos innovadores de los estudiantes de bachillerato.
Mensaje de response para boletines
Comentarios