
¡No caigas en el humo! Dile NO al consumo de tabaco
Hoy, 31 de mayo, se conmemora el Día Mundial sin Tabaco. Decir no a su consumo es vital para que mantengas una buena salud y evitar enfermedades mortales.
En El Salvador existen alrededor de 5,000 personas que mueren al año por enfermedades asociadas al consumo del tabaco y a la inhalación del humo ajeno. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 8.6 % son mujeres, siendo esta la cifra más alta del promedio latinoamericano estudiado. Para el 2013 se estimó que la población femenina fumadora activa era del 2.6 %; actualmente ha incrementado, siendo las mujeres jóvenes de 12 a 27 años las más propensas a fumar.
La ginecóloga y obstetra Roselby Ramírez explica que el consumo de tabaco y cigarros ocasiona mayores repercusiones en la salud de las mujeres, esto debido a los constantes cambios hormonales que se presentan en el cuerpo femenino y pueden ser alterados por los químicos como el arsénico, el tabaco y la nicotina.
Conoce las cinco afecciones a la salud de la mujer que provoca el consumo de cigarro y tabaco:
Las mujeres que fuman son más propensas a presentar envejecimiento prematuro de la piel, pérdida de brillo y poca producción de colágeno, lo que les causa arrugas más profundas y ojeras más oscuras, haciendo que luzcan de edad más avanzada.
El alquitrán que contiene el tabaco puede causar una coloración amarillenta y opaca de tus uñas y dientes, y un aspecto más seco y quebradizo en el cabello, volviéndolo más frágil. En casos extremos, provoca pérdida de cabello.
El consumo excesivo de tabaco y demás químicos que se encuentran en los cigarros y el tabaco son factores que provocan la pérdida de óvulos, lo que ocasiona menores posibilidades de quedar embarazada. A su vez, acelera de uno a cuatro años la menopausia en comparación con mujeres no fumadoras.
La nicotina es una sustancia estimulante que genera una contracción en los vasos sanguíneos y la presión arterial; en casos extremos donde el consumo es diario y excesivo, puede conducir a enfermedades cardiovasculares, cardiopatías coronarias, accidentes cerebrovasculares y enfermedades vasculares periféricas.
El riesgo de contraer cáncer de pulmón aumenta según la cantidad, duración e intensidad del mal hábito. El riesgo de muerte por cáncer de pulmón es 10 veces más frecuente entre las mujeres que fuman dos o más paquetes diarios. También puede ocasionar cáncer de laringe, vejiga y esófago en las mujeres.
Mensaje de response para boletines
Comentarios