
La inversión en la planta de Guanajuato, que está previsto que comience a funcionar en 2019, bajará a 700 millones de dólares desde los 1.000 millones que se anunciaron en 2015.
La producción anual se reducirá a la mitad.
Toyota Motor Corp. confirmó el miércoles que reducirá una planta automotriz prevista en México, pero un alto ejecutivo explicó que la decisión se debe a las necesidades del mercado y no a una decisión política.
La inversión en la planta de Guanajuato, que está previsto que comience a funcionar en 2019, bajará a 700 millones de dólares desde los 1.000 millones que se anunciaron en 2015, y la producción anual se reducirá a la mitad hasta 100.000 vehículos, según Toyota.
El plan inicial era construir 200.000 autos del modelo Corolla al año.
La decisión respondió a la necesidad de aumentar la producción de camiones para el mercado estadounidense y no para contentar a nadie, dijo el vicepresidente ejecutivo de la automotriz, Didier Leroy, a reporteros en un aparte del Tokyo Motor Show, en una aparente referencia al presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Comentarios