
Estudios han revelado que beber té trae múltiples beneficios a la salud. No hace falta buscar los más exóticos, también hay unos que puedes hacer con hierbas que seguramente conservas en la cocina de tu casa.
7 sabrosos tés que tu cuerpo agradecerá
En enero de este año se reveló que, según la Sociedad Europea de Cardiología, beber té unas tres veces por semana, se asociaba a una vida más longeva y saludable.
"El consumo habitual de té está asociado con menores riesgos de (padecer) enfermedades cardiovasculares y muertes por todo tipo de causas", indicó el principal autor de la investigación, Xinyan Wang, de la Academia China de Ciencias Médicas de Pekín.
De acuerdo a una publicación realizada por EFE, en ese momento, el experto remarcó que "los efectos favorables en la salud son más robustos en el caso del té verde y, en el largo plazo, para los bebedores habituales de té" en general.
Seguramente, te recuerdas cuando tu abuela en más de una ocasión te ofreció té de manzanilla para aliviar algún malestar o mejor aún, para dormir bien o conseguir un estado más relajado. Cuánta razón tenía. Esta planta además de ser muy fácil de conseguir es una de las más curativas.
En estos días de cuarentena, una taza de té representa un sin fin de cosas positivas, ya que además de ser la excusa perfecta para compartir una agradable plática con tu familia mientras la bebes, también puede funcionar para sentirte menos ansioso o estresado, especialmente en las noches, cuando los sentimientos de temor o tristeza aparecen con mayor frecuencia. Así que no esperes más y disfruta de sus propiedades pero recuerda no abusar, es la clave de todo buen consumo, tres tazas al día serán suficientes.
Es una excelente estimulante para regular la digestión. Además favorece la eliminación de gases, es antiséptico, antibacteriano y fungicida. Esta infusión puede ser preparado solamente con esta planta medicinal o combinando varias plantas. “La manzanilla con anís, por ejemplo, se asocia a una mejor digestión y a una menor sensación de pesadez de estómago”, afirmó Vanessa Buitrago especialista en nutrición de Medicadiet, en Madrid, España.
Beneficios:
Al beberlo sin azúcar carece de calorías y no contiene proteínas, grasas ni carbohidratos. Es uno de los favoritos para muchas culturas como la asiática ya que atesora vitaminas, como la A, C y E, algunas del complejo B. El té verde y ( al igual que el cacao) son conocidos por sus efectos antioxidantes y antiinflamatorios, el té puede además servir de protección contra enfermedades cardiovasculares.
Beneficios:
Investigadores de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA), Estados Unidos, han demostrado por primera vez cómo el té negro puede promover la pérdida de peso contribuyendo a la buena salud. Disminuir el nivel de colesterol en sangre. También es usado para tratar condiciones como cefaleas, la presión arterial alta y baja. Eso sí, contiene cafeína.
Beneficios:
El famoso té de tila es una infusión que ofrece múltiples propiedades a tu salud y su sabor es muy agradable. Es una flor medicinal muy poderosa y útil. Tiene efectos diuréticos por lo que elimina o saca del organismo todo exceso de líquidos y tóxinas. Además ayuda a sacar los virus o bacterias responsables de resfriados y/o gripes.
Beneficios:
Ambas son riquísimas en vitamina A y además son una excelente fuente de hierro.
Tienen un sabor suave y delicado. Al beberlo caliente su aroma característico estimula la respiración, relaja y ayuda a la digestión. Es ideal para antes de dormir. Estimula el flujo de bilis para aumentar la velocidad y la eficiencia de la digestión y promover los movimientos saludables de los intestinos.
Beneficios:
El té de canela además de ser muy aromático su sabor intenso estimula a tu organismo. Lo ideal, es que cuando lo pongas a hevir no sea por mucho tiempo para que obtengas un rosa agradable. Es uno de los principales antioxidantes. Pero también tiene propiedades antiinflamatorias, antibacterianas, antivirales, antifúngicas, antiespasmódicas, anestésicas y probióticas, estimulando las defensas del cuerpo.
Beneficios:
Contiene vitamina C, así que al beberlo como té -frío o caliente- es igual de delicioso y por ser rico en esa vitamina es ideal para reforzar tu sistema inmunológico y ayudarte a reducir tu colesterol y presión arterial. La flor de jamaica posee antioxidantes, minerales, Omega 3, flavonoides, vitamina A y fibra.
Beneficios:
Mensaje de response para boletines
Comentarios