
Los entremeses son los pequeños bocadillos que se sirven como aperitivo durante una celebración especial en la que también se sirve una cena completa. Estos pequeños bocadillos son perfectos para ofrecerlos en las fiestas navideñas.
Date un gusto esta Navidad: cuatro bocadillos para celebrar como debe ser
No hay una cena de Nochebuena y por supuesto también de fin de año, que no incluya en el menú los famosos entremeses ya sean fríos o calientes.
Estos pequeños bocadillos son los primeros en servirse para picar mientras se llega la hora de disfrutar de la cena de media noche de las fiestas de fin de año.
Existen entremeses sencillos y que se pueden preparar con mucha antelación y que incluyen posibilidades infinitas.
Si no se quiere complicar la vida en la Nochebuena y también el 31 de diciembre para despedir el año y recibir el nuevo año, una buena alternativa es servir una tabla de quesos con jamones, bocadillos que van muy bien acompañados de aceitunas y frutos secos y que son del agrado de pequeños y grandes.
Hoy les proponemos algunas recetas de estos pequeños pero deliciosos bocadillos, para que empiecen a preparar el menú de las fiestas de fin de año, las que están a pocos días de celebrarse.
Ingredientes:
Preparación:
En un bol poner el queso crema, luego añadir dos cucharadas de alcaparras, las anchoas escurridas y mezclar bien hasta lograr combinar los ingredientes. Colocar las lascas de salmón ahumado extendidas sobre un plato cubierto con papel film, sobre el salmón extender una capa de la mezcla de queso y, con la ayuda del papel film, enrollar y apretar bien los rollitos, después refrigerarlos por unos minutos. Para finalizar cortar los rollitos en trozos y decorar cada uno con una alcaparra. Se pueden servir solos o montados en una rebanada de pan tostado.
Ingredientes:
Preparación:
Pelar los pepinos dejándoles una pequeña porción de cáscara o dejarlos sin pelar, lavarlos y cortarlos en trozos. Mezclar el queso, la pulpa de aguacate, el jugo de limón, para que no se ponga oscuro el aguacate y el pimentón, dejar de mezclar hasta que todos los ingredientes estén bien integrados. Colocar un trozo de pepino, sobre este colocar la mezcla anterior y finalizar decorando los canapés con un camarón.
Ingredientes:
Preparación:
En un recipiente colocar las ciruelas y dejarlas reposar durante dos horas en agua caliente. En una sartén caliente saltear o freir la lonchas de tocino sin aceite y hasta que se doren un poco, pero sin que lleguen a tostarse. Retirar el tocino del fuego y colocar sobre papel absorbente para eliminar el exceso de grasa. Enrollar cada ciruela con una tira de tocino y sostener con un palillo.
En este entremés las ciruelas pueden sustituirse por queso mozzarella en cubos y siempre envuelto en tocino salteado.
Ingredientes:
Preparación:
Desmenuzar el pollo retirando las pieles y los huesos y picarlo finamente con un cuchillo bien afilado. Reservar. Calentar cuatro cucharadas de aceite en una sartén con la harina hasta que empiece a tomar color. Cuando la harina esté dorada, añadir el caldo de pollo y sazonar con una pizca de nuez moscada molida. Añadir la leche en hilo, removiendo con una cuchara de madera para que se integren los ingredientes.
Cocer la mezcla a fuego lento hasta que la masa empiece a desprenderse de las paredes de la sartén. Añadir el pollo picado y mezclar bien. Retirar la masa del fuego y extenderla en un recipiente plano. Dejarla enfriar tapada con papel film para evitar que se endurezca la superficie y dejarla reposar, si es posible, de un día para otro refrigerada.
Formar las croquetas y pasarlas por huevo batido y pan rallado. Freírlas en una sartén con abundante aceite bien caliente, retirarlas del aceite, dejarlas escurrir sobre papel absorbente de cocina y servirlas bien calientes. Se pueden acompañar con salsa al gusto o comerlas solas.
Mensaje de response para boletines
Comentarios