
La temporada de lluvias está aquí, y si no quieres que tu motocicleta comience a fallar, toma nota y revisa las partes que podrían dejar de funcionar si se mojan.
Estas son las partes de tu moto que no puedes dejar que se mojen
El país está en ese momento del año donde las lluvias son inevitables, y el moverse al trabajo o a prácticamente cualquier lugar puede resultar todo un problema. Frente a esto, las motocicletas son una alternativa eficaz al tráfico que el agua puede provocar. El problema es que muchas veces un mal mantenimiento puede ocasionar que el vehículo quede inservible.
Si bien una motocicleta tiene ciertas ventajas al momento de viajar por la ciudad, su rendimiento puede verse afectado por la filtración de líquidos como el agua, especialmente en días lluviosos. Por ello hoy te decimos cuáles son las partes de la moto que no pueden mojarse por mucho tiempo.
Hay que partir estableciendo que las motos están diseñadas para soportar cualquier clima, esto incluye las lluvias, y el responsable es su nivel de estanqueidad, que es una propiedad basada en la capacidad para evitar que entren partículas externas al interior protegiéndola del óxido, aire, polvo, agua o cualquier forma de contaminación que afecte su rendimiento.
Sabiendo esto, una motocicleta en buen estado puede conducirse sin problemas en días de lluvia. El problema llega cuando no están bien cuidadas.
Un pésimo o nulo mantenimiento puede afectar principalmente las siguientes partes de una moto, especialmente cuando hay agua de por medio:
Un mantenimiento periódico, especialmente en temporada de lluvia, es la clave para que esté funcionando óptimamente y puedas conducir con seguridad: El sitio Moto 1 Pro recomienda revisar, limpiar y engrasar la cadena cada 4 o 5 días.
Aunque las motos estén preparadas para mojarse, podrían tener aberturas donde el agua podría colarse, afectando cableado y piezas como las luces traseras, batería, alternador o los sensores. Es por ello obligatorio hacer una revisión interna por lo menos 2 veces al año.
Otro de los resultados del agua filtrada es el óxido, que si bien es reparable, también es fastidioso arreglarlo constantemente.
Moto 1 Pro sugiere revisar constantemente los bornes de la batería, sus conexiones y que siempre estén bien lubricados, esto para evitar que la humedad estropee su rendimiento.
Como te darás cuenta, si quieres que tu moto funcione al cien, no debes ignorar su mantenimiento periódico. También toma en cuenta que los cuidados pequeños hacen la diferencia: Si manejaste en un día lluvioso y tu moto está mojada, no está de más darle unas vueltas cuando no esté lloviendo para que el agua salga. También, comprarle una funda no sería mala idea.
Una última recomendación es que si conoces poco o nada del “tunning”, no le hagas ninguna modificación a tu moto, déjale eso a los profesionales. Customizar motocicletas sin conocimientos de ingeniería o electrónica es casi una sentencia de muerte para tu moto.
Hacemos periodismo desde hace 107 años. Y ahora, como en otros periodos de la
historia de El Salvador, el periodismo es fundamental para que la opinión pública
se fortalezca.
HAZTE MIEMBRO Y DISFRUTA DE BENEFICIOS EXCLUSIVOS
Mensaje de response para boletines
Comentarios