
Mark Zuckerberg, CEO de Facebook, dio a conocer las tres medidas que tomará la red social para evitar que se repita una fuga de datos personales de sus usuarios, como lo sucedido en el escándalo de Cambridge Analytica.
Estas son las medidas que Facebook tomará tras el escándalo con Cambridge Analytica
Tras varios días de controversia, Mark Zuckerberg, CEO de Facebook, ha salido al paso y ha comenzado a tomar una postura con respecto al escándalo con Cambridge Analytica y el robo de datos personales de más de 300,000 usuarios de Facebook, desde el pasado año 2015, luego que Aleksander Kogan, investigador de la Universidad de Cambridge, fuera acusado de filtrar datos personales de los usuarios de Facebook para usos políticos.
Zuckerberg, en un comunicado publicado desde su página de Facebook, señaló que, como empresa, la red social adoptará las siguientes medidas para evitar que se vuelva a producir una situación similar.
Las medidas son las siguientes:
Zuckerberg señaló que, desde ahora, se procederá con una investigación de “todas las aplicaciones que tenían acceso a grandes cantidades de información antes de cambiar nuestra plataforma para reducir drásticamente el acceso a los datos en 2014”.
“Prohibiremos a cualquier desarrollador de nuestra plataforma que no acepte una auditoría exhaustiva”
Esto conllevará un análisis y una auditoría digital en la que se verificará la existencia de “cualquier aplicación con actividad sospechosa”. “Prohibiremos a cualquier desarrollador de nuestra plataforma que no acepte una auditoría exhaustiva”, señala Zuckerberg, agregando que “si encontramos desarrolladores que hicieron mal uso de la información de identificación personal, los prohibiremos y le notificaremos a todos los posibles afectados por esas aplicaciones”. “Eso incluye a personas cuyos datos Kogan mal uso aquí también”, sentenció.
La segunda medida anunciada por Facebook consiste en restringir con mayor severidad el acceso a datos a todos los desarrolladores web, para evitar filtración de información personal y abusos que puedan producirse por ello.
“Eliminaremos el acceso de los desarrolladores a sus datos si no ha utilizado su aplicación en 3 meses"
“Eliminaremos el acceso de los desarrolladores a sus datos si no ha utilizado su aplicación en 3 meses y reduciremos la información que se le proporcione a una aplicación cuando inicie sesión, para que sea solo nombre, foto de perfil y dirección de correo electrónico”, explica.
“Exigiremos a los desarrolladores que no solo obtengan aprobación sino que también firmen un contrato para solicitar el acceso de todos a sus publicaciones u otros datos privados. Y tendremos más cambios para compartir en los próximos días”, agrega.
Finalmente, como última medida a corto plazo, Facebook dará información de “a qué aplicaciones permitiste acceder a tus datos”. “En el próximo mes, les mostraremos a todos una herramienta en la parte superior de su News Feed (Feed de noticias) con las aplicaciones que han usado y una manera fácil de revocar los permisos de esas aplicaciones para sus datos”, explicó Zuckerberg.
“Ya tenemos una herramienta para hacer esto en su configuración de privacidad, y ahora pondremos esta herramienta en la parte superior de su News Feed para asegurarnos de que todos lo vean”, finalizó.
Mensaje de response para boletines
Comentarios