
Una de las recomendaciones es que las contraseñas no deben incluir tu año de nacimiento.
Foto: Archivo
Una clave segura es insdispensable para resgardar los datos en la web, es por eso que el comparador de seguros acierto.com realizó un estudio sobre cómo los internautas manejan esta información y así brindar algunos consejos de utilidad para crear y gestionar las contraseñas.
Según el informe, una buena contraseña debería combinar mayúsculas, números, minúsculas, símbolos y signos de puntuación; y contar con más de ocho caracteres de longitud. Entre más larga más segura.
Además, no debe contener el nombre del propio servicio, tampoco datos obvios como el nombre, año de nacimiento, palabras malsonates y similares.
El estudio dice que hasta el 89% de las personas encuentadas desconocen cómo crear una clave segura que proteja sus datos; Además, afirma que otro fallo recurrente es emplear la misma clave para todos los servicios y recomienda utilizar un gestor de contraseñas.
Por otra parte, el análisis evidencia que los internautas tampoco son conscientes de la importancia de cambiar las claves regularmente, al menos cada seis meses. Solo el 20% de los usuarios respeta este margen. Aquellos que lo hacen todas las semanas son un escaso 7% y los que dejan pasar medio año el 13%. El resto de los encuestados reconoció no hacerlo nunca (16,7%), casi nunca (30,7%) o muy de vez en cuando (32,4%).
Las consecuencias de no hacer un cambio frecuente de las contraseñas es que más de la mitad de los internautas se han visto afectados por algún virus informático.
El estudio se realizó en el marco de la celebración del Día Mundial de la Protección de Datos que se celebra cada 28 de enero.
Mensaje de response para boletines
Comentarios