
ASTRO indicó que esta será la primera superluna de las dos que se prevén tener en este año.
Foto de archivo
Los salvadoreños podrán observar el próximo lunes la primera superluna de 2020, informó este viernes la Asociación Salvadoreña de Astronomía (ASTRO).
ASTRO indicó que esta será la primera superluna de las dos que se prevén tener en este año. Detalló que el satélite se apreciará "algo más grande y más brillante", ya que se encontrará a una distancia más corta de lo que habitualmente se sitúa respecto a La Tierra.
"La distancia entre la Tierra y la Luna, al momento de la fase de luna llena será de 357,122 kilómetros", precisó la Asociación. La entidad matizó que el aumento de tamaño no será tan fácil de advertirlo a simple vista, aunque sí se podrá hacer fotográficamente.
En términos astronómicos, ASTRO informó que a este fenómeno lunar se le conoce como "luna llena en perigeo", lo cual indica que en ciertos días el satélite se acerca mucho más de lo normal al planeta.
"En estos últimos años ha crecido la tendencia popular por llamar superluna a la coincidencia de la luna llena con el momento en que ella se encuentra más cerca de la Tierra, o sea, durante o muy cerca del perigeo lunar (Se le llama perigeo al punto de menor distancia entre la Luna y la Tierra). Esto ocurre debido a que la órbita lunar es elíptica, no circular", explicó ASTRO.
La Asociación expuso que cada año la Luna, en su órbita alrededor de la Tierra, puede acercarse hasta una distancia mínima de 356,410 kilómetros" y puede elejarse hasta una distancia máxima, llamada apogeo, de 406,740 kilómetros.
"Esto es una diferencia de alrededor de 50,000 km entre el perigeo y el apogeo. Su distancia promedio a la Tierra es de 384,400 km", calculó la Asociación.
Concluyó que, cuando se encuentra a la distancia mínima, la Luna puede presentar un diámetro angular (aparente) de 33’ 06” de arco, mientras que a su distancia máxima la Luna presenta un tamaño aparente de 29’ 33” de arco. "En promedio la Luna presenta un tamaño angular de 31’ 07” de arco", apuntó.
Hacemos periodismo desde hace 107 años. Y ahora, como en otros periodos de la
historia de El Salvador, el periodismo es fundamental para que la opinión pública
se fortalezca.
HAZTE MIEMBRO Y DISFRUTA DE BENEFICIOS EXCLUSIVOS
Mensaje de response para boletines
Comentarios