
Amapulapa es un oasis ubicado entre San Vicente y Zacatecoluca que garantiza diversión y mucha frescura a todos los que lo visitan. Sus piscinas se alimentan de nacimientos naturales.
Foto Jorge Carbajal
Grupos de personas bajo los frondosos árboles, platicando, comiendo o tomándose fotografías; otros sentados a la orilla de las piscinas, jugando en el agua o nadando. Con dos piscinas de formación natural para adultos y tres para niños y una cascada, Amapulapa es uno de los turicentros que puede visitar en estas vacaciones de El Salvador.
Inaugurado en 1954 y ubicado a 60 kilómetros de la capital de El Salvador, San Salvador, el Parque Acuático Amapulapa es un lugar natural, donde las aguas nacidas en sus instalaciones alimentan las distintas piscinas para el deleite de los visitantes.
A pesar de estar ubicado en San Vicente, una zona de altas temperaturas, Amapulapa goza de su propio microclima gracias a la abundante vegetación que lo rodea y a la frescura de las aguas.
El agua fluye desde la parte sur de las instalaciones, en una cascada natural que alimenta las piscinas, mientras que a un costado se ha formado una especie de río que también abonan el lugar, luego de rebalsar de las dos caídas de agua ubicadas en la parte alta del turicentro.
Uno de los sitios más visitados por chicos y grandes es el de una plataforma ubicada en la piscina central, donde hay un juego de dos barriles que se llenan con agua por medio de tuberías y cuando se llenan se voltean, dando un potente baño a los inquietos bañistas que gritan alegremente. Toboganes y otros juegos también los hay en Amapulapa.
El turicentro tiene 33 manzanas de terreno; 36 cabañas familiares, 12 merenderos, vestidores y, por supuesto, una amplia oferta de bocadillos y platillos típicos como yuca frita, papas fritas, elotes sancochados o elotes locos, pupusas y frescas minutas.
Al igual que el resto de turicentro que administra el gobierno, desde finales del año pasado, cuando se reabrió el turismo en El Salvador post pandemia, quedó prohibido el consumo de bebidas alcohólicas.
Amapulapa significa "Río donde se hunden los Amates". Los amates son árboles de gran tamaño y con hojas de gran tamaño. Amapulapa abre a las 8 de la mañana y cierra a las 5 de la tarde. Durante la presente Semana Santa estará abierto de domingo a domingo.
Al lugar se llega por la carretera Panamericana o desde Zacatecoluca, por la carretera del Litoral salvadoreño, y se ubica al sur de la ciudad de San Vicente.
Hacemos periodismo desde hace 107 años. Y ahora, como en otros periodos de la
historia de El Salvador, el periodismo es fundamental para que la opinión pública
se fortalezca.
HAZTE MIEMBRO Y DISFRUTA DE BENEFICIOS EXCLUSIVOS
Mensaje de response para boletines
Comentarios